ASTROVACACIONES DE 4 A 7 AÑOS: LAS MARAVILLAS DE LA LUZ

¿Te gusta la astronomía? ¿Quieres saber cómo estudian los científicos el universo? Este curso vacacional está dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años que estén interesados en la ciencia y en la astronomía. Será para quienes les interese la investigación por medio de instrumentos que permiten capturar información del universo mediante la luz visible, así como en otras longitudes de onda del espectro electromagnético.
Todo en el universo nos da información, pero no todo es observable por nuestros ojos y durante años se nos escapó un sin fin de fenómenos y datos sumamente importantes. Con el tiempo, gracias a la creatividad y al ingenio, comenzamos a realizar una serie de inventos, objetos y técnicas para capturar la información que nuestros ojos no pueden observar, y así analizarla para conocer aspectos fascinantes del cosmos.
Esta semana abordaremos los diferentes tipos de luz, para qué sirven en nuestra vida cotidiana y qué instrumentos recogen esta información para el estudio astronómico, lo cual permite lograr descubrimientos increíbles.
Como objetivo buscaremos reconocer junto con los participantes el espectro electromagnético, los objetos que estudian las diferentes ondas. Adicional a esto, también se hablará sobre las investigaciones que se hacen alrededor del estudio de la luz visible e invisible para el ser humano por medio del arte, las dinámicas virtuales y un encuentro presencial en el escenario.
Para este objetivo, se harán 3 sesiones virtuales de trabajo por medio de la plataforma Meet. Cada una será de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., adicional a estas dos horas, los niños podrán tener una hora de trabajo autónomo para seguir trabajando los temas de la sesión, con lo cual el papel de los acompañantes ayudará a continuar con el interés de los participantes entre las sesiones, por medio de una bitácora que se les enviará a los inscritos.
Las sesiones se realizarán teniendo en cuenta una metodología multimodal que permite que los niños de estas edades tengan una experiencia enriquecida por diferentes estrategias didácticas, como actividades de exploración de materiales de arte, ciencia, videos, diálogos, entre otros. Después de esto se sugiere una hora de trabajo familiar por medio de la bitácora en el cual se podrá llevar un registro de lo realizado.