ENCUENTRO UNIVERSO DE SENTIDOS: ASTRONOMÍA E INTERCULTURALIDAD

Universo de sentidos es una temporada para reconocer la diferencia de los públicos que visitan el Planetario de Bogotá. Es una iniciativa para abordar las estrategias y reflexiones respecto a la población con la que se quiere realizar comunicación de la ciencia.
El Planetario de Bogotá busca visibilizar ante la comunidad el trabajo inclusivo del escenario con diferentes estrategias. Tendremos actividades académicas en las cuales se podrá aprender y socializar con docentes investigadores y personas interesadas en los temas. Por otro lado, se trabajará con la población para aprender conjuntamente desde la diversidad.
En el mes de noviembre se busca promover la reflexión sobre otros conocimientos y prácticas acerca de la naturaleza, el cielo y las relaciones culturales, generalmente correspondientes a pueblos ancestrales; que han demostrado ser eficientes y válidas para la relación con el entorno, así como para el cuidado y protección de la vida misma. Se busca generar un espacio para el reconocimiento de puntos de encuentro y tensiones entre estos conocimientos y las ciencias, así como reflexionar sobre el papel de la comunicación en relación con estos conocimientos.
DIA 1: 19 DE NOVIEMBRE.
Bienvenida y presentación del Encuentro.
Encargado: Mauricio Giraldo
Panel de Diálogos Interculturales:
Descripción: Este panel corresponde a la apertura a los Diálogos interculturales, da la bienvenida a esos otros conocimientos, otras prácticas, que aportan comprensiones sobre el cosmos y el Universo. Las preguntas alrededor de las cuales gira este panel, son:
1. En el contexto de la ciudad y el país, ¿qué implicaciones conceptuales y metodológicas tiene realizar diálogos interculturales, en un escenario como el Planetario?
2. ¿Quiénes están invitados a dialogar y sobre qué retos y proyecciones se plantean estos encuentros?
Panelistas:
Dra. Antonia Agreda. Comunidad Inga
Dra. Norma Constanza Castaño. Universidad Pedagógica Nacional
Dra. Adela Molina. Universidad Distrital.
Dra. Diana Soto. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Moderadora: Magister Diana Pacheco Calderón
Coordinador: Mauricio Giraldo
Horario: 2:00 a 3:30 pm.
Lugar: Auditorio del Planetario de Bogotá
Duración: 1 hora
Aforo: 175 personas
Tarifa: entrada libre hasta completar aforo
OTROS CONOCIMIENTOS, OTRAS PRÁCTICAS: Charlas sobre vivencias y experiencias entorno a la interculturalidad
Presentación investigación Grupo INTERCITEC-UD “Racismo científico en textos escolares”
Coordinador: Mauricio Giraldo
Horario: 3:30 a 4:30 pm.
Lugar: Auditorio del Planetario de Bogotá
Duración: 1 hora
Aforo: 175 personas
Tarifa: entrada libre hasta completar aforo
INICIO AL SEMINARIO ENDULZAR LA PALABRA: La lectura de las estrellas desde la ancestralidad
Descripción: Los diálogos interculturales inician alrededor de comprensiones ancestrales sobre el cielo y el Universo, en esta ocasión contamos con invitados de diferentes culturas del país, y las preguntas propuestas son:
1. Invitamos a cada participante del diálogo a que se presente, y nos contextualice sobre su territorio y pueblo al que pertenece.
2. Desde su conocimiento cultural, qué prácticas para leer el cielo y el Universo realizan.
3. Qué relaciones encuentra usted, entre los conocimientos sobre el cielo y el Universo y la vida cotidiana en los territorios.
Sabedores:
Gil Farekatde. Comunidad Muruy
Taita Isidoro Jakanamijoy Comunidad Inga.
Arturo Gruesso. Comunidad Afro.
Angela Chiguazuque. Comunidad Mhuysqa Bosa.
Moderadora: Antonia Agreda y Norma Constanza Castaño
Horario: 5:00 a 7:00 pm.
Lugar: Auditorio del Planetario de Bogotá
Duración: 1 hora
Aforo: 175 personas
Tarifa: entrada libre hasta completar aforo