
Día de la materia oscura
Día de la Materia Oscura Este 31 de octubre nos uniremos a la celebración del Día de la Materia Oscura, uno de los mayores misterios del universo. Este tipo de materia no emite, absorbe ni refleja luz, por lo que no puede ser observada por instrumentos astronómicos convencionales. Sin embargo, se sabe que existe por los efectos gravitacionales que ejerce sobre la materia visible. Esta celebración está dedicada a resaltar los esfuerzos científicos a nivel mundial para detectar este tipo de materia a través de experimentos en observatorios subterráneos y aceleradores de partículas. Desde el Planetario de Bogotá tendremos las siguientes actividades.
Taller ‘Detectives astronómicos’
Aunque no se puede ver ni tocar, su influencia está presente en todo el cosmos. A través de diferentes retos y demostraciones, exploraremos los conceptos asociados a la materia oscura, la forma en que los científicos saben que está allí y cómo afecta a las galaxias.
Horario: 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m.
Lugar: Sala infantil
Entrada libre hasta completar aforo
Actividad sugerida para mayores de 12 años
Cine full dome: 'El fantasma del universo, a la caza de la materia oscura'
Esta proyección presenta una emocionante exploración de la materia oscura desde el Big Bang hasta su descubrimiento anticipado en el Gran Colisionador de Hadrones. Revela los primeros indicios de su existencia a través de los ojos de Fritz Zwicky, el científico que acuñó el término materia oscura. La película describe la coreografía astral presenciada por Vera Rubin en la galaxia de Andrómeda y luego va hacia la Tierra para ver el detector de materia oscura más sensible del planeta, alojado en una antigua mina de oro. Desde allí, viaja a través del espacio y el tiempo hasta el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.
Horario: 12:00 m.
Lugar: Domo del Planetario de Bogotá
Entrada libre hasta completar aforo
Charla 'Materia oscura y lentes gravitacionales'
Los lentes gravitacionales se han convertido en las herramientas más poderosas para observar y entender el universo. En esta charla indagaremos sobre su naturaleza, clasificación, algunas aplicaciones en la observación astronómica y su impacto en la cosmología moderna para comprender la distribución de materia oscura.
Horario: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Entrada libre hasta completar aforo