
Planetario Nocturno - mayo
Este sábado 31 de mayo realizaremos el tradicional Planetario Nocturno, una jornada con actividades relacionadas con las ciencias del espacio para toda la familia. Lo esperamos de 3 p.m. a 9 p.m. con las siguientes actividades:
Experiencia Planetario Charla Bestias Cósmicas
En esta experiencia el arte y la astronomía se entrelazan para narrar las historias más poderosas del cielo. No se pierda este recorrido fascinante por los elementos simbólicos de las grandes mitologías del mundo, donde dioses, criaturas legendarias y constelaciones cobran vida en relatos épicos proyectados en el firmamento. No se pierda este viaje sensorial y simbólico que incluye una charla especializada bajo las impresionantes imágenes del domo y un recorrido por nuestras salas interactivas.
Lugar: Salas Interactivas y Domo
Horarios: 3 p.m. - 4 p.m. - 5 p.m. y 7 p.m.
ENTRADAS AQUÍ
Inmersivo Sonoro: Metalheads
Una descarga audiovisual al corazón del heavy metal clásico
Súbase a este viaje de alto voltaje por los orígenes del metal durante los gloriosos años 80 y 90. Una experiencia pensada para los amantes del headbanging y los riffs demoledores, con una curaduría que evoluciona en intensidad y estilo. Bajo la cúpula del Planetario, la distorsión, los solos y las voces potentes se combinan con proyecciones visuales vibrantes, oscuras y llenas de carácter.
Lugar: Domo
Horario: 7 p.m.
ENTRADAS AQUÍ
Charlas incómodas: Ciencia, evolución y diferencias de pensamiento, una historia llena de conflictos
La evolución ha sido, tradicionalmente, un término que ha generado innumerables discusiones, controversias y acalorados debates en la sociedad. Esto se debe en gran parte, a su confrontación con ciertas creencias culturales, a malas interpretaciones de lo que plantea la ciencia formal, y al hecho de que en diversos contextos, los postulados de la biología evolutiva pueden contradecir visiones ampliamente arraigadas en la sociedad, muchas veces influenciadas por una perspectiva antropocentrista.
Por esta razón, el Planetario de Bogotá, de Idartes lo invita a participar en un espacio en donde se abordará de manera clara el concepto de evolución, se desmitificarán ideas erróneas y se discutirá cómo, debido a las diferencias de pensamiento, a lo largo de la historia han ocurrido episodios de censura, persecución y opresión. Todo ello se analizará en paralelo con otras situaciones similares surgidas a raíz de posturas que han sido fundamentales para el desarrollo de la cultura científica.
Lugar: Auditorio
Horario: 7 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Charla interactiva Naveguemos por el cielo
Es una actividad diseñada para ofrecer un espacio inmersivo, dinámico y participativo, en el que los asistentes puedan acercarse a las características del cielo, los objetos que lo componen y las formas de identificarlos. Todo esto en conexión con las interpretaciones de diversas culturas que proyectaron sus historias, creencias y cuestionamientos en la bóveda celeste desde distintas perspectivas, combinando así la astronomía con la mitología.
Lugar: Sala Múltiple
Horarios: 6 p.m. - 7 p.m. y 8 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Batalla de las trece casas
Taller familiar en el que los participantes aprenderán a identificar las constelaciones zodiacales, sus principales componentes y sus períodos de aparición, a través de un juego de mesa y lecturas compartidas en voz alta. Es una actividad dinámica en la que se conforman grupos para recorrer el cielo nocturno, mientras se conversa sobre mitología, tipos de estrellas y objetos de cielo profundo, todo en compañía de personajes animados.
Lugar: Astroteca
Horarios: 4 p.m. - 5 p.m. - 6 p.m. - 7 p.m. y 8 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Exposición Cien años de los Planetarios
El Planetario de Bogotá, de Idartes presenta una exposición conmemorativa que celebra el legado y la evolución de los planetarios a nivel mundial, en el marco de los cien años de historia de estos espacios dedicados a la divulgación científica y la exploración del universo. A través de recursos audiovisuales, piezas interactivas e infografías, esta muestra invita a recorrer los hitos tecnológicos, educativos y culturales que han marcado la trayectoria de más de 4.000 planetarios en todo el mundo. Desde las primeras proyecciones estelares hasta las actuales experiencias inmersivas del espacio profundo, la exposición resalta el papel fundamental que han desempeñado estos escenarios en la conexión de la humanidad con el cosmos.
Lugar: segundo piso
Horario: De 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Taller Vecinos del Planetario
El Planetario de Bogotá está ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad, rodeado de zonas verdes, ecosistemas y micro ecosistemas. En esta oportunidad le daremos una mirada a la fauna y flora de la zona.
Lugar: Terraza
Horario: 4 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Observación nocturna
Con la ayuda de nuestros telescopios y una charla apoyada en un sistema de simulación astronómica, vamos a explorar el cielo de esa noche, reconociendo estrellas, constelaciones y objetos del cielo profundo.
Lugar: Terraza
Horario: De 6 p.m. a 9 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Importante: dependerá de las condiciones atmosféricas y climáticas.