
Planetario Nocturno
Este sábado 30 de agosto se realizará el tradicional Planetario Nocturno, una jornada con actividades relacionadas con las ciencias del espacio para toda la familia.
Los esperamos de 4 p.m. a 9 p.m. con la siguiente programación:
Show inmersivo científico Catástrofes Cósmicas
Este espectáculo combina el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para sumergir al público en un viaje sensorial que explora los escenarios más extremos del cosmos. Recrea eventos astronómicos de alta energía como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, invitando a contemplar la magnitud y violencia de los fenómenos que moldean y amenazan el universo tal como lo conocemos.
Lugar: Auditorio
Horarios: 4 p.m. y 8 p.m.
ENTRADAS AQUÍ
Show inmersivo científico Un viaje a la Luna
En la segunda mitad del siglo XX, la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos impulsó avances científicos y tecnológicos sin precedentes, desde el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957 hasta la llegada del hombre a la Luna en 1969.
Este show revive el alunizaje de las misiones Apolo, explora la superficie lunar y recrea la atmósfera de este acontecimiento histórico con la música del icónico álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Lugar: Auditorio
Horario: 6 p.m.
ENTRADAS AQUÍ
Adquiera sus entradas en el siguiente link:
Charlas incómodas Conspiraciones astronómicas, entre la palabrería y la realidad
Un espacio para debatir sobre algunas de las teorías conspirativas más conocidas relacionadas con la exploración espacial. A través de documentos y videos, se analizará cómo la desinformación, los avances tecnológicos, los conflictos históricos e incluso las tragedias han alimentado estas narrativas.
Lugar: Auditorio
Horario: 7 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Charla interactiva Naveguemos por el cielo
Una experiencia inmersiva, dinámica y participativa para conocer las características del cielo, identificar sus objetos y comprender cómo diferentes culturas han interpretado la bóveda celeste a través de la astronomía y la mitología.
Lugar: Sala Múltiple
Horarios: 6 p.m., 7 p.m. y 8 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Taller Fantasmas extraterrestres
Un espacio para conversar sobre los rayos cósmicos, su origen y sus efectos en la vida cotidiana. Los participantes podrán realizar experimentos para detectarlos y participar en lecturas grupales que ayuden a comprender su extraño comportamiento.
Lugar: Astroteca
Horarios: 4 p.m, 5 p.m., 6 p.m., 7 p.m. y 8 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Exposición Cazadores de auroras
En el marco de la temporada Cuántica, el Planetario de Bogotá presenta esta muestra visual y sensorial en alianza con Boreal Expedition LLC., reconocida por documentar las auroras boreales. A través de imágenes y videos impactantes, el visitante podrá acercarse a la ciencia, el arte y la emoción de presenciar este fenómeno natural.
Lugar: Segundo piso
Horario: De 4 p.m. a 9 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Mesas de Juegos: Super Cartas
Actividades lúdicas e interactivas con SuperMundos, SuperConstelaciones y SuperCosmos, para explorar el universo mientras se aprende sobre planetas, constelaciones, nebulosas y otros objetos astronómicos.
Lugar: Primer piso
Franja de 5 p.m. a 9 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Taller Vecinos del Planetario
Un recorrido para conocer la fauna y flora que habita en los alrededores del Planetario de Bogotá, un lugar privilegiado rodeado de zonas verdes y ecosistemas urbanos.
Lugar: Terraza
Horario: 4 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Observación nocturna
Con la ayuda de telescopios y un sistema de simulación astronómica, se explorará el cielo nocturno, identificando estrellas, constelaciones y objetos de cielo profundo.
Lugar: Terraza
Horario: De 6:30 p.m. a 9 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
*Importante: Dependerá de las condiciones atmosféricas y climáticas