Ilustración Planetario
Entrada libre hasta completar aforo
22 de Nov 2025 - 9:00 AM

Programa Planetario para profes

Sala múltiple

Planetario para Profes es un programa del Planetario de Bogotá que fomenta la creación de ambientes de aprendizaje para construir, en conjunto con los docentes, prácticas pedagógicas y didácticas significativas e innovadoras. Esto se logra mediante el intercambio de experiencias y el desarrollo de habilidades que trascienden la divulgación, la educación y la apropiación social de las ciencias y la astronomía en las comunidades educativas.

El programa posibilita la creación de entornos pedagógicos en didáctica de las ciencias y la astronomía, construidos conjuntamente con maestras y maestros, con el propósito de promover actitudes críticas y reflexivas que impulsen proyectos novedosos y acciones orientadas a la divulgación, la educación y la apropiación del conocimiento en la comunidad educativa.

Para los docentes, el programa ofrece herramientas de fundamentación conceptual en astronomía y ciencias, estrategias pedagógicas innovadoras, actualización científica y espacios de reflexión sobre las prácticas de enseñanza, fortaleciendo su desarrollo profesional y su motivación. En el caso de los estudiantes, facilita el acceso indirecto a prácticas pedagógicas renovadas, proyectos escolares innovadores y contenidos científicos actualizados que estimulan la curiosidad y el pensamiento crítico sobre el universo.

El evento de socialización de proyectos tiene como propósito presentar al público del Planetario una muestra del trabajo desarrollado por maestras y maestros a lo largo del año. Para ello, cada docente elabora un póster que sintetiza los aspectos más significativos de su experiencia.

Estos pósteres conformarán una galería pedagógica que se exhibirá en el pasillo del primer piso, permitiendo a los visitantes explorar, a su propio ritmo, la diversidad de procesos y aprendizajes construidos.

Adicionalmente, cinco proyectos ofrecerán experiencias prácticas e interactivas mediante talleres de 45 minutos, abiertos a todo el público. En estas sesiones, los visitantes podrán participar directamente y conocer de primera mano las propuestas desarrolladas por los docentes.

Entrada libre