
Aula de cocreación: La Ciencia del Fuego
Del 17 de mayo al 5 de julio de 2025
Planetario de Bogotá de Idartes, Biblioteca Pública El Parque y Centro Felicidad Chapinero
Entrada libre con inscripción previa
El Aula de Co-creación: La Ciencia del Fuego, es un espacio de formación y diálogo donde científicos, ciudadanos y habitantes la ciudad de Bogotá, y quienes conciben a los Cerros Orientales como un recurso ambiental para reconocer, comprender y construir colectivamente conocimiento sobre la biodiversidad local y los impactos generados por las dinámicas del fuego. A partir de cada sesión, se propiciará un intercambio de conocimientos que permitirá integrar la ciencia académica con los saberes comunitarios, fortaleciendo así estrategias de mitigación del riesgo por incendios forestales.
Programación
Sesión 1:
Introducción: ¿Qué es un microbosque? ¿Qué es el fuego?
Presentación general del proyecto, conceptos clave sobre microbosques y la ciencia del fuego. Se iniciará el reconocimiento del papel de los Cerros Orientales como un ecosistema estratégico.
Fecha: sábado 17 de mayo
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
Sesión 2:
Biodiversidad: interacciones ecológicas en los Cerros Orientales
Análisis de las principales relaciones entre especies vegetales y animales en los Cerros Orientales y su relevancia en la resiliencia ecosistémica frente al fuego.
Fecha: sábado 24 de mayo
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
Sesión 3:
Servicios ecosistémicos: ¿Qué nos ofrecen los microbosques?
Reflexión sobre los beneficios que los ecosistemas prestan a la ciudad y las comunidades, y cómo estos servicios se ven afectados por los incendios forestales.
Fecha: sábado 31 de mayo
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Parque
Sesión 4:
Geología, suelos y líquenes en los Cerros
Exploración de los suelos y formaciones geológicas de los Cerros, así como de los líquenes como bioindicadores de la calidad ambiental y del estado del ecosistema.
Fecha: sábado 7 de junio
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero
Sesión 5:
Salida de campo. Reconocimiento de ecosistemas locales
Recorrido de observación para identificar elementos de la biodiversidad, el relieve, los suelos y las dinámicas de perturbación natural y antrópica en los Cerros Orientales.
Fecha: sábado 14 de junio
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Cerros Orientales (punto de encuentro a informar)
Sesión 6:
Ciencia de datos: herramientas para entender el ecosistema
Introducción a bases de datos biológicas, geográficas y meteorológicas, y su importancia en la gestión ambiental y en la formulación de estrategias de prevención de incendios.
Fecha: sábado 21 de junio
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero
Sesión 7:
Ciencia del fuego: dinámicas, prevención y alerta temprana
Análisis de los factores que propician incendios, formas de prevenir su ocurrencia y primeros elementos para construir una estrategia de alerta temprana comunitaria.
Fecha: sábado 28 de junio
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero
Sesión 8:
Consolidación de la estrategia de alerta temprana para mitigación de incendios
Trabajo colectivo de integración de los saberes científicos y comunitarios construidos a lo largo de las sesiones para definir una propuesta de estrategia de alerta temprana para los Cerros Orientales.
Fecha: sábado 5 de julio
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Planetario de Bogotá