Mirando al cielo
Entrada con costo
Del 2 de Jul al 5 de Jul 2024

Curso vacacional Mirando al Cielo: astronomía observacional

Auditorio
4 horas

Mirando al cielo es un curso teórico-práctico que busca construir comprensiones sobre los métodos y técnicas utilizados para explorar el universo observable, haciendo un recorrido por el espectro electromagnético prestando especial atención al rango de luz visible y los equipos ópticos utilizados en estas labores. No obstante, para hacer un buen uso de dichos equipos ópticos, es conveniente aprender y planear las sesiones de observación, incluyendo la elaboración y uso de instrumentos de medición astronómica, el uso de software de soporte y el entrenamiento básico en la manipulación de binoculares y telescopios.

El curso tendrá cuatro sesiones presenciales en el Planetario de Bogotá de cuatro horas cada una. Las sesiones del curso se desarrollarán así:

Sesión 1 Julio 2

Presentación del curso.

Astronomía fuera de lo visible (conversación sobre todo el espectro electromagnético).

Espectro electromagnético.

La atmósfera como un filtro para las distintas radiaciones.

El cielo a simple vista.

¿Es necesario que un astrónomo tenga equipos de observación?

¿Qué se puede observar a simple vista y que necesita de equipos ópticos? (Uso del software Stellarium)

¿Cómo son los movimientos aparentes del cielo desde Colombia y cómo se perciben los movimientos de los objetos celestes? (Elaboración de un simulador de movimiento).

Planificar una observación astronómica. Averiguar las condiciones del cielo (pronósticos).

Conocer o investigar los objetos que se quieren observar.

Sesión 2 Julio 3

Planificar una observación astronómica

Seleccionar el lugar de observación.

Establecer la hora de observación.

Preparar los equipos e instrumentos de observación.

Ejercicio práctico de planeación de observación de Luna.

El maletín del joven astrónomo.

Sugerencias de contenido del maletín del joven astrónomo.

Construcción de algunos instrumentos de medición: medidor de ángulos con regla, cuadrante, goniómetro para medir azimuth.

Coordenadas altacimutales y ecuatoriales (ejercicio práctico en el domo)

Sesión 3 Julio 4

Equipos de observación.

Astronomía con binoculares.

Elementos básicos y necesarios para usar un telescopio.

Armado, uso y cuidados de telescopios.

Ejercicio práctico de búsqueda y observación.

Sesión 4 Julio 5

Equipos de observación.

Uso de montura ecuatorial.

Ejercicio final de uso completo de telescopio intentando hacer búsqueda y seguimiento de objeto celeste.

 

Para personas mayores de 15 años.

Cupo máximo: 24 personas.

Costo: $100.000