
Planetario Nocturno
Este sábado 29 de marzo realizaremos el tradicional Planetario Nocturno, una jornada con actividades relacionadas con las ciencias del espacio para toda la familia. Los esperamos de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. con las siguientes actividades:
Charla inmersiva científica "Viaje a la Luna"
Bajo la imponente cúpula del domo del Planetario de Bogotá, podrá vivir una experiencia inmersiva que lo transportará a la era dorada de la exploración espacial, a través de una simulación de los viajes de las misiones Apolo. Durante el recorrido visual se explorará la superficie lunar con sus cráteres, montañas y paisajes inusuales, reconociendo los desafíos que enfrentaron los astronautas en su histórica travesía. Este viaje estará acompañado por los sonidos envolventes del icónico álbum "The Dark Side of the Moon" de Pink Floyd.
Lugar: Domo
Horarios:
De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
De 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Charlas incómodas: vida y agua, a la sombra de la humanidad
Durante años, los seres humanos hemos afectado de manera negativa los equilibrios en el ambiente, destruyendo y fragmentado hábitats, fomentando el cambio climático global, sobre explotando los recursos naturales y propiciando la perdida de la biodiversidad.
En este espacio, el Planetario de Bogotá, lo invita a discutir sobre la importancia de la biodiversidad y el agua para los seres humanos, reconocer cómo nuestra arrogancia, desconocimiento e indiferencia han cimentado el camino para la desaparición de muchas especies y los riesgos relacionados con el agua, quizá la sustancia más importante para la vida como la conocemos.
Lugar: Auditorio
Horarios:
De 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
De 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Taller: Sistema Tierra, Sol y Luna
No se pierda esta experiencia práctica y participativa donde exploraremos las escalas del Sistema Solar, comprendiendo las distancias y tamaños de sus cuerpos celestes. A través de modelos y ejercicios interactivos, conversaremos sobre la presencia de agua en distintos astros, desde la Tierra hasta lunas y planetas lejanos, analizando su papel fundamental en la posibilidad de vida. Esta sesión le permitirá reflexionar sobre la conexión entre nuestro planeta y el cosmos, destacando la importancia del agua en la evolución y sustentabilidad de los mundos que habitamos y exploramos.
Lugar: Auditorio
Horarios:
De 5:30 p.m. a 6:30 p.m.
De 7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Mesas de juegos
Sumérjase en una experiencia lúdica e interactiva con SuperMundos, SuperConstelaciones y SuperCosmos. A través de estos juegos, explore la diversidad del universo mientras desarrolla su curiosidad y comprensión sobre el cosmos.
Con SuperMundos, descubra qué hace a la Tierra un planeta único en el Sistema Solar, contrastando sus características con otros mundos. En SuperConstelaciones, tendrá en sus manos fragmentos de la Vía Láctea, explorando nebulosas, cúmulos estelares y galaxias lejanas. Finalmente, SuperCosmos lo llevará a conocer los objetos más impresionantes del universo, permitiéndole jugar con sus tamaños, masas y escalas de tiempo. ¡Una actividad ideal para aprender mientras se divierte!.
Lugar: Primer piso
Horario:
De 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Selva cósmica
En este taller tendremos la oportunidad de conversar sobre la astronomía que practican algunos pueblos originarios de la Amazonía colombiana. Realizaremos un viaje al Parque Nacional Natural Chiribiquete, y veremos cómo la observación del Gusano y el Jaguar en el cielo nocturno le permite a los pueblos Tukano, Huitoto y Cubeo construir su calendario agrícola y espiritual. "Selva cósmica" nos acerca al valor del patrimonio biológico y cultural de nuestro país.
Lugar: Astroteca
Horarios:
De 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
De 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
De 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Observación solar
Con la ayuda de nuestros telescopios y filtros que protegen los ojos, vamos a observar el Sol. Buscaremos sus famosas manchas solares y conversaremos sobre sus efectos en la Tierra.
Lugar: Terraza
Horario:
De 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Importante: depende de las condiciones atmosféricas y climáticas
Observación nocturna
Con la ayuda de nuestros telescopios y una charla apoyada en un sistema de simulación astronómica, vamos a explorar el cielo de esa noche, reconociendo estrellas, constelaciones y objetos del cielo profundo.
Lugar: Terraza
Horario:
De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
Importante: depende de las condiciones atmosféricas y climáticas