
Planetario nocturno junio
Este sábado 29 de junio se llevará a cabo el tradicional Planetario Nocturno, una jornada llena de actividades relacionadas con las ciencias del espacio para toda la familia.
En esta oportunidad el escenario ofrece una serie de actividades de entrada libre y otras con costo para toda la familia.
Programación:
Auditorio
Taller demostrativo
Baúl de la luz
¿Cómo sabemos de qué está compuesta una estrella si nunca hemos ido a ninguna de ellas? En este taller y sus muchos experimentos se podrá dimensionar la enorme importancia que tiene la luz, o si la quieres llamar radiación electromagnética, en la comprensión de los diferentes fenómenos que se dan en el cosmos.
4:00 p.m. - 8:00 p.m.
Astroteca
Taller participativo
Nuestro Sistema Solar
En este taller construiremos el Sistema Solar en un primer momento para comparar los tamaños de los planetas y el Sol con respecto a la Tierra, y en un segundo momento para comparar las distancias de los planetas al Sol, y con todo ello tener una idea mucho más clara sobre la configuración y tamaño de nuestro lugar en el cosmos.
4:00 p.m. - 8:00 p.m.
Sala Infantil
Taller
Los Primeros Exploradores
¿Cuál fue el primer ser vivo en ir al espacio exterior? ¿Tienes la plena seguridad de que es ese que estás pensando? En esta charla andaremos los caminos de la historia de la exploración espacial para reconocer los primeros y audaces animales que se aventuraron más allá de la atmósfera terrestre. Reviviremos sus emotivas aventuras y su importancia para los viajes humanos al espacio exterior.
4:30 p.m. - 8:30 p.m.
Sala Maker
Taller
La vida y lo vivo
¿Qué es la vida? ¿Podemos trazar una frontera clara entre los seres vivos y los no vivos? En esta experiencia intentaremos comprender la vida resaltando algunas de sus características, pero sobre todo reflexionando sobre lo terriblemente complejo que resulta definir la vida y lo vivo, y de las apuestas científicas para esclarecer este asunto tan importante.
4:30 p.m. - 8:30 p.m.
Terraza
Observación comentada
Observación solar
Con la ayuda de nuestros telescopios y unos filtros que protegen nuestros ojos, vamos a observar el Sol, buscando sus famosas manchas solar y conversando sobre sus efectos en la Tierra. Todo ello si, por supuesto, el clima bogotano nos lo permite, así que ayúdanos a cruzar los dedos por un cielo despejado.
4:00 p.m. - 5:30 p.m.
Charla interactiva + observación
Con la ayuda de nuestros telescopios, y una charla apoyada en un sistema de simulación astronómica, vamos a explorar el cielo de esa noche, reconociendo estrellas, constelaciones y objetos del cielo profundo. Todo ello si, por supuesto, el clima bogotano nos lo permite, así que ayúdanos a cruzar los dedos por un cielo despejado.
6:00 p.m. - 8:30 p.m.
La actividad que se realizara en el Domo tendrá un costo para las personas que se encuentren interesados.
Domo
Taller Inmersivo
Vecindario Cósmico
En este taller simularemos un viaje por el Sistema Solar, entendiéndolo como el "vecindario cósmico", identificando los principales cuerpos que lo componen, pero además el viaje incluye un taller en el que construiremos una especie de "carta de navegación" para orientar y dimensionar el vecindario. El taller incluye material didáctico entregado a cada familia o grupo visitante para que el trabajo en equipo permita reconstruir nuestro lugar en el universo.
5:00 p.m. - 6:00 p.m.
7:00 p.m. - 8:00 p.m.
Costo de boletería para el ingreso al Domo
Adulto $ 22.000
Niños o estudiantes $ 20.000
Adulto mayor o persona con discapacidad $ 11.000 (El descuento aplica únicamente en taquilla)
Adquiere tus entradas en TuBoleta