Shows inmersivos - Carrera Espacial

Un pulso histórico narrado a través de la introspección psicodélica y la fuerza de la música industrial, en dos shows inmersivos inolvidables.

Durante la segunda mitad del siglo XX, el mundo fue testigo de una intensa competencia entre la Unión Soviética y Estados Unidos por la conquista del cosmos. Lo que comenzó como una disputa geopolítica se convirtió en un impulso sin precedentes para la ciencia y la tecnología, llevándonos del lanzamiento del Sputnik 1 en 1957 hasta la llegada del hombre a la Luna en 1969.

Noche de Luna Roja

El Planetario de Bogotá realiza una noche de exploración y asombro con "Noche de Luna Roja", un evento especial para celebrar el eclipse total de Luna en la noche del 13 de marzo. Esta será una experiencia que combina ciencia, arte y observación astronómica, si el clima lo permite.

Experiencia planetario "Eclipse Lunar"

Los eclipses lunares han cautivado a la humanidad durante siglos, inspirando mitos, historias y descubrimientos científicos. Estos fenómenos ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece parcial o totalmente la superficie lunar. Más que un espectáculo celeste, los eclipses han sido clave para entender la dinámica del sistema Tierra-Luna-Sol.

Inmersión sonora con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara

Creada en  2014, la Filarmónica Juvenil de Cámara está compuesta por 20 jóvenes que interpretan repertorio para orquesta de cuerdas de todas las épocas. Se destaca su ejecución de los ciclos
completos de Concerti Grossi de Arcangelo Corelli, obras de Francesco Geminiani, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel y Georg Philipp Telemann. 

VII Encuentro Niña y Mujer en la Ciencia

VII Encuentro Niña y Mujer en la Ciencia

El Planetario de Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia han unido esfuerzos para generar un espacio que conmemora el papel de las mujeres en la ciencia. Este encuentro, desarrollado junto a investigadoras y jóvenes científicas, busca compartir el conocimiento a través de charlas, talleres y experiencias interactivas. Será un viaje hacia las carreras de las ciencias naturales y STEM, resaltando los aportes de mujeres y niñas que trabajan por transformar la visión de género en el ámbito científico.

Experiencia Planetario charlas

La conversación es una de las herramientas que más nos impulsan en el proceso creativo de divulgación en el Planetario. Sabemos que a través de la palabra podemos describir y reconocer el universo y por eso quisimos crear esta experiencia que ofrece un acceso completo que comienza con un diálogo bajo las imágenes potentes del domo, continúa en nuestras salas interactivas y finaliza con una actividad práctica para afianzar lo escuchado en el recorrido. Estas charlas expandidas están pensadas para toda la familia y construidas a partir de un lenguaje accesible y didáctico.

Páginas