El Planetario de Bogotá, como espacio de conocimiento científico, artístico y tecnológico, donde la diversidad de saberes y la comunicación con nuestros públicos inciden en la transformación de la sociedad por medio de un diálogo horizontal e incluyente, tendrá el gusto de presentar al profesor Gustavo Wilches, con su charla El derecho a la oscuridad, en la franja Hablemos del Universo, el próximo 18 de julio a las 6:00 p.m.
Fue fundada la Unión Astronómica Internacional (IAU) en Bruselas, Bélgica. Esta organización se estableció para promover y coordinar la colaboración internacional en el campo de la astronomía
Los primeros seres humanos llegaron a la Luna. Neil Armstrong y Edwin Aldrin de la misión Apollo 11 hicieron historia al convertirse en los primeros humanos en caminar sobre el satélite mientras Michael Collins permanecía en el módulo de comando
La sonda Dawn se convirtió en la primera sonda puesta en órbita alrededor de un objeto del cinturón principal de asteroides llamado Vesta
El cometa Shoemaker-Levy 9 colisionó con Júpiter. Fue la primera vez que los astrónomos pudieron observar directamente una colisión fuera de la Tierra.
La sonda espacial New Horizons de la NASA realizó su máximo acercamiento a Plutón, situándose a una distancia de 12.500 km del planeta enano
La sonda espacial Mariner 4, lanzada por la NASA, capturó las primeras imágenes en primer plano de la superficie de Marte donde se reveló un paisaje cambiante, lleno de cráteres como en la Luna
Skylab, la primera estación espacial de Estados Unidos, reingresó a la atmósfera el 11 de julio de 1979. La mayoría de sus restos se desintegraron, pero algunos fragmentos cayeron en Australia
Astrónomos chinos registraron la observación de una supernova que eventualmente dio origen a la nebulosa del Cangrejo. Fue uno de los eventos más brillantes registrados en la historia humana y dejó un remanente que sigue siendo objeto de estudio
Convocatoria permanente de astrofotografía
Conocemos el trabajo paciente que muchos profesionales, astrónomos aficionados y demás hacen para capturar el cielo; por eso queremos ser una plataforma de exhibición y encuentro para quienes permanecen horas esperando la mejor luz para encerrar un instante de la Luna, la Vía Láctea o cualquier otro objeto de nuestro paisaje celeste.