Conversatorio: Cosmovisión andina

 

En la Cosmovisión Inca - de Cusco en Perú, se considera que la naturaleza, el hombre y la Pachamama -madre tierra- son un todo. Para este imperio el universo está separado en tres planos: UKu Pacha, Kay Pacha y Hanan Pacha. Esta cultura rinde culto a la Trilogía Andina compuesta por el Cóndor -Kuntur en quechua, el Puma y la Serpiente -Amaru lengua quechua. Conoceremos los principales dioses: Viracocha – huiracocha o wiracocha -dios creador-, Inti -sol- y mama quilla -luna-. (Fuente: escritos de Gary Urton, principalmente).

Conversatorio: La tecnología militar espacial al derecho

En el marco de la franja de Encuentros sabatinos de astronomía para aficionados del Planetario de Bogotá, la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos - ACDA presenta la siguiente programación para el 21 de mayo.  

Conversatorio: La tecnología militar espacial al derecho

Charla: Un modelo -en construcción- de la reionización

 

En la charla Un modelo -en construcción- de la reionización se hará una breve discusión del modelo estándar de cosmología y de los hechos observacionales que llevaron a su formulación. También, se describirán en líneas generales qué es la Época de Reionización, las herramientas con las que contamos para su estudio y los proyectos que viene adelantando la conferencista en este tópico. 

FILBo: Cartilla Astrobiología de los Centros de Interés en Astronomía

 

El Planetario de Bogotá participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo con un conjunto de actividades y experiencias de divulgación de las ciencias.

El sábado 23 de abril a las 11:00 a.m., se socializará la cartilla sobre Astrobiología de los Centros de Interés en Astronomía - CIA, un programa del Planetario y la Secretaría de Educación, en el pabellón de la Alcaldía - Foro Leer para la vida.

Hablemos del universo: Epidemas en movimiento

 

Las epidemias humanas tienen su origen en la relación entre humano, animal y ambiente, así como las características de los asentamientos humanos y la formación de las sociedades. Se estima que al menos 10.000 especies de virus de mamíferos tienen el potencial de propagarse en las poblaciones humanas, pero la gran mayoría circula actualmente en la vida silvestre.

Conferencia: La historia de la astronomía a través de las artes

 

 

Esta conferencia hablará sobre cómo la astronomía ha estado en las representaciones artísticas del hombre desde los comienzos de la civilización.

El encuentro se realizará el sábado 26 de marzo a las 11:30 a.m. en el auditorio del Planetario de Bogotá. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Conferencista: Germán Puerta
Economista de la Universidad de los Andes. Actualmente es socio de ASASAC y de Astroséneca.

Páginas