El escenario del Idartes recibió esta donación de la Fundación Internacional Diálogo de Culturas - Mundo Unido.
Proyección láser: Led Zeppelin
El Planetario de Bogotá llega con otra reconocida agrupación musical para iluminar su domo. Todos los sábados de agosto se reproducirán los grandes éxitos de Led Zeppelin, un grupo de hard rock británico fundado en 1968, aunque también presentó elementos influencias como el blues, el rock and roll, el soul, el folk, reggae y el country.
La agrupación estuvo compuesta por el vocalista Robert Plant, Jimmy Page en la guitarra, John Bonhan en la batería y John Paul Jones en el bajo.
Planetario nocturno
En esta entrega del Planetario Nocturno del 31 de julio se tendrá una programación para que los niños y sus familias disfruten un espacio de interacción con el arte y la ciencia. Habrá talleres, una proyección en la fachada de la Misión Qynza y la charla interactiva 'Viviendo en órbita'. Además, se presentará la obra de teatro 'El ángel del fútbol', a cargo del colectivo Sin Anestesia. La entrada a estas actividades es libre hasta completar aforo.
Programación:
Diseño para música en el Planetario de Bogotá
El ilustrador, diseñador y baterista José Berrío presentará su obra gráfica durante un mes en el escenario del Idartes.
Las Perseidas
Esta 'lluvia de estrellas' se podrá observar el 12 y 13 de agosto.
Explorando el universo
Los seres humanos son curiosos por naturaleza; su espíritu explorador lo ha llevado a conocer lugares maravillosos y llegar a todas las partes del mundo, incluso conocer lugares muy lejanos del universo. Esta exploración se ha dado de la mano del desarrollo de la tecnología, lo cual nos ha permitido crear artefactos para desplazarnos, comunicarnos y muchas cosas más.
Curso infantil: Vida más allá de nuestro planeta
En este curso, los niños y niñas tendrán la posibilidad de acercarse al mundo de la astrobiología, un campo encargado de preguntarse por la vida en la Tierra y en el universo. Durante las sesiones, los asistentes conocerán cuáles son las condiciones que hacen posible la presencia de vida en nuestro planeta, su evolución y supervivencia. También conocerán a los organismos llamados extremófilos, reconocidos por soportar condiciones extremas ambientales.
Extremófilos: Criaturas extrañas en la selva de Quiroga
Cosmo Relatos es un club de lectura para la divulgación de las ciencias y la literatura desde la colección Libro al Viento y las acciones del equipo de misional del Planetario de Bogotá. A partir de actividades abiertas al público, por medio de sesiones presenciales, los asistentes podrán disfrutar de una tarde de literatura y ciencia dinamizadas por un equipo de promotores de lectura de la Gerencia de Literatura y mediadores del Planetario de Bogotá.
Cursos para todas las edades con el Planetario de Bogotá
Agosto será un mes para aprender sobre astronomía, astrobiología, tecnologías espaciales y mucho más.
Planetario de Bogotá en Campus Party 2021
La segunda versión digital del Campus Party en Colombia se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de julio con el eslogan Reboot the world 2.1, dando continuidad a las ideas y conversaciones realizadas durante el año 2020 en el marco de la pandemia que ha tenido confinado al mundo.