La experiencia de un laboratorio de paz

El Laboratorio de Innovación para la Paz - LabPaz-, es un escenario de co-creación para el impulso de iniciativas comunitarias, ciudadanas y colectivas. A partir de la interacción de conocimientos y saberes busca nuevas formas de crear conjuntamente y que estas logren materializar acciones orientadas a la reconciliación y participación. En la temporada de "La ciencia como constructora de Paz" el Planetario de Bogotá, busca socializar esos vehículos metodológico para co-crear propuestas, prototipos y alternativas para la construcción de paz.

Curso de Introducción a la Astronomía "Un primer viaje por el Universo"

El curso de introducción a la astronomía permite reconocer el estudio del universo, comenzando por los eventos y hechos históricos más relevantes y pasando por los principios físicos que permiten deducir el comportamiento de varios objetos en el sistema solar, nuestra galaxia y el universo mismo. Finalmente, se describe la relación que se presenta entre la astronomía y otras áreas del conocimiento donde se resaltan las ciencias humanas.

Conversatorio sobre la película High Life Franja ciencia ficción: otros mundos

La Cinemateca de Bogotá - Centro Cultural de las Artes Audiovisuales en asocio con el Planetario de Bogotá y la Embajada de Rusia, presentan la Franja de Ciencia Ficción: Otros Mundos, compuesta por una selección de películas, actividades de apreciación cinematográfica, conversatorios y un taller de creación de historias.

Destino sistema solar

Destino sistema solar es un viaje que nos llevará a conocer paisajes planetarios. Esta experiencia nos transportará, en una simulación, a conocer mundos de nuestro vecindario solar que a lo largo del tiempo nos ha inspirado y nos ha llenado de curiosidad y fascinación. Nuestros capitanes de vuelo los esperan. ¡Bienvenidos a bordo!

Fechas: 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de septiembre.

Martes. miércoles y jueves:

Curso Mirando al cielo: Astronomía Observacional

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el curso Mirando al cielo, que tiene como temática central la astronomía observacional. Este curso teórico-práctico tiene como intención pedagógica la construcción conjunta con los participantes de algunas comprensiones sobre las diferentes maneras de observar y entender el comportamiento de los objetos en la bóveda celeste mediante el uso de técnicas, software y equipos apropiados para tal fin.

¿Para qué sirvió ir a la Luna?

52 años después de la Misión Apolo 11 en la Luna, el 20 de julio de 1969, ¿cuáles han sido los beneficios para la humanidad de tal aventura?

La vida de las abejas

La abeja es, ante todo, y aún más que la hormiga, un ser de multitud. No puede vivir sino en aglomeración. (...) Aislada, provista de víveres abundantes y en la temperatura más favorable, expira al cabo de algunos días, no de hambre ni de frío, sino de soledad.

Maurice Maeterlinck

Cursos vacacionales infantiles

Las Vacaciones Infantiles del Planetario de Bogotá contará con dos ediciones, cada con un cupo de 20 niños, y se llevarán a cabo los días 13, 14, 15 y 16 de julio.

* Las maravillas de la luz está dirigido a niños de los 4 a los 7 años. Aquí, los pequeños podrán entender cómo estudian los científicos el universo mediante instrumentos que permiten capturar información mediante la luz visible, así como en otras longitudes de onda del espectro electromagnético.

Páginas