Descifrando la luz de las estrellas
El jueves 29 de abril a las 5:00 p.m. se emitirá una nueva edición de Hablemos del universo, el espacio de los conversatorios en vivo de divulgación científica del Planetario de Bogotá Para esta ocasión se estará presentando María Gracia Batista, licenciada y magíster en física y actual coordinadora del Observatorio Astronómico de la Universidad de los Andes.
La montaña viva
Debajo de mí, el núcleo de fuego desde el que se expulsó esta masa, chirriante y gruñona, de roca plutónica; por encima, el aire azul; y entre el fuego de la roca y el fuego del sol, derrubio, tierra y agua, musgo, hierba, flor y árbol, insecto, ave y bestia, viento, lluvia y nieve: la montaña total.
Nan Shepherd
Curso virtual: Cazando Temblores
¡Ya están abiertas las inscripciones para el curso virtual Cazando temblores! Aquí los jóvenes podrán participar utilizando sus teléfonos inteligentes para la implementación de una red de sismógrafos que permitan la detección de temblores.
II Festival Digital de Astronomía de Colombia
Ya está la programación de este evento que celebrará los 60 años de la llegada del ser humano al espacio, conocido como Yuri's Night.
II Festival Digital de Astronomía - Yuri's Night
Este año se conmemoran los 60 años de la llegada del hombre al espacio y el Planetario de Bogotá se une a la celebración mundial llamada Yuri’s Night, por el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, junto con la Embajada de Rusia en Colombia y la IAU OAO Colombia, y otras entidades aliadas a lo largo del país.
Proyecciones Domo
De martes a domingo y festivos, desde el 01 y hasta el 30 de abril, excepto los días 05,12,19 y 26 tendremos las siguientes proyecciones con sus respectivos horarios:
Misión Quynza: Recorridos por el Museo del Espacio y Proyección Domo
La Misión Quynza de camino a la Luna, es la nueva forma de recorrer el Planetario a lo largo de la simulación de un viaje a este satélite natural. Esta misión que, a pesar de ser guiada, permite la exploración de temas relacionados con preguntas orientadoras cómo ¿Por qué la humanidad decidió viajar a la Luna? ¿Cómo será el viaje? ¿Qué se encontró en la Luna? ¿Qué significó salir del planeta Tierra y conquistar otros mundos?
La formación de planetas y la diversidad en la astronomía
La astrofísica Paola Pinilla cuenta sobre su trayectoria y la posición de las mujeres en este campo.
Planetario nocturno
Para este 2021 vuelve el tradicional Planetario Nocturno de manera presencial. Se espera que, tras un año de retos, este programa se pueda seguir realizando el último sábado de cada mes, como era lo habitual. Este 27 de marzo, el Planetario de Bogotá contará con una serie de actividades a partir de las 5:00 p.m. siguiendo todos los protocolos de seguridad.
A las 5:00 p.m., el escenario ofrecerá una función de títeres que invita a reflexionar sobre el tiempo, la vida y la muerte. Esta es gratuita, con control de aforo.