Crónica
valentina.moya

Halloween y la astronomía

El día del Halloween, abreviatura en inglés de All Hallows'Eve - Víspera de Todos los Santos, es un evento que tiene asociación con la astronomía. Aunque su origen se vincula con el festival sagrado Samhhain de los antiguos celtas y druidas en las Islas Británicas, el 31 de octubre también es un ‘día transversal’, probablemente la razón por la que el Samhain se realizaba ese día. 

Un día cruzado o transversal sucede cuando el Sol se encuentra a medio camino entre un equinoccio y un solsticio. Halloween, el 31 de octubre, es aproximadamente el punto medio entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno en el hemisferio norte. En otras palabras, en la astronomía tradicional hay ocho subdivisiones estacionales principales de cada año. Incluyen los equinoccios de marzo y septiembre, los solsticios de junio y diciembre y los cuatro días cruzados intermedios: 2 de febrero, 1 de mayo, 1 de agosto y 31 de octubre. Además, en el hemisferio norte, Halloween es el más oscuro de los días cruzados y llega en una época del año en la que los días con luz se acortan. Los celtas y druidas imaginaron que los espíritus de los muertos vagan desde la puesta del Sol hasta la medianoche alrededor de este día cruzado. 

La fecha del 31 de octubre para Halloween ha sido fijada por tradición, pero también tiene una conexión con las Pléyades, el brillante cúmulo de estrellas bien visible en la constelación Tauro. Se cree que el antepasado temprano del Halloween, el festival Samhain, se celebraba la noche en que el cúmulo de estrellas cruzaba el cenit a la medianoche. En la mitología celta, las Pléyades eran la puerta entre el mundo de los vivos y los muertos que se abría en esta precisa noche.  

Actualmente, Halloween está fijado para el 31 de octubre, aunque la culminación de medianoche del cúmulo de las Pléyades ahora ocurre el 21 de noviembre. Pero en los siglos XI y XII, en tiempos del Samhain, mucho antes de la introducción del actual calendario gregoriano, las Pléyades culminaban en, o cerca, del 31 de octubre. Aunque existen otras fuentes en el origen del Halloween, incluyendo tradiciones cristianas, sin duda desde el siglo XIX es una fecha muy popular, especialmente en Estados Unidos, Canadá y varios países de América, que se celebra con dulces, fiestas y disfraces, especialmente entre los niños.

Más artículos

Noticia

Esta es la programación del Día del Orgullo Geek

Noticia

Colombia celebra los 100 años de los planetarios

Reseña

Helgoland

Reseña

Una ballena es un país

Reseña

Tras las huellas del jaguar azul

Noticia

La Misión Quynza del Planetario aterriza en Ciudad Bolívar

Reseña

Reptiles fósiles de Colombia

Noticia

Programación: Semana de la inclusión del Planetario de Bogotá

Reseña

Animales invisibles: mito, vida y extinción 

Reseña

La vida de las hormigas