VACACIONES ASTRONÓMICAS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS

Descripción: Durante esta semana, los participantes podrán acercarse al mundo de los robots y la exploración espacial. En este caso los niños y niñas podrán aprender sobre los usos que tienen los robots exploradores en el estudio de los cuerpos del sistema solar; además podrán ensamblar y poner en marcha uno. ¡Anímate a conocer con nosotros las maravillas que encierran estos interesantes objetos!

VACACIONES ASTRONÓMICAS ASTROBEBÉS

Descripción: Los niñas y niñas de 0 a 3 años exploran su entorno por medio de los sentidos, por lo tanto, la manipulación de elementos, la literatura y la música, entre otros son elementos que están presentes en este vacacional. Padres, madres y cuidadores acompañarán a sus bebés a jugar, cantar y explorar el mundo y el Universo, además de disfrutar de esta maravillosa etapa de aprendizaje.

Fecha: 3 al 6 de diciembre. Hora 9 am. a 11 am.

Lugar: Sala múltiple

Cupo máximo: 10 bebés con una acompañante

CONFERENCIA ACDA:James Peebles: Un Nobel a la búsqueda de las huellas del Big Bang

Descripción: Durante esta sesión presentaremos las principales contribuciones de James Peebles al estudio del universo temprano y el hallazgo más importante de la era de nucleosíntesis y radiación: el fondo de microondas cósmico (CMB), el primer estallido de luz en el Universo. Discutiremos la importancia histórica del CMB en la cosmología moderna y los nuevos retos y posibilidades en cosmología que esta importante prueba proporciona y el papel desempeñado por el profesor Peebles en el campo.

CONFERENCIAS ACDA: Celebrando los cincuenta años de APOLLO XII

Descripción: Faltando menos de cinco meses para el final de la década de 1960, Saturno V / Apollo XII, posaba en su plataforma de lanzamiento, a unos kilómetros de su hermana mayor “Apollo XI”, dispuesta a volar en septiembre; si esta última no hubiera alcanzado el objetivo de poner a seres humanos en la superficie lunar el 20 de julio.

Naveguemos por el cielo (observación por telescopio y charla)

Descripción: Observación a simple vista y con los telescopios del Planetario.  

Fecha: 4, 5, 6, 7 y 11 de diciembre 

Hora: 6:30 pm a 8:30 pm (Ingreso permitido a esta actividad hasta las 8:00 pm)

Nota: actividad sujeta a las condiciones climáticas.

Lugar: terraza

Duración: 2 horas.

Público sugerido: familiar.

Tarifa: entrada libre hasta completar aforo

FRANJA FAMILIAR: UNIVERSO SONORO

Descripción:  ¿Cómo suenan los planetas, las estrellas o los satélites naturales? Te invitamos a esta experiencia sonora que nos ayudará a entender diferentes aspectos relacionados con el sonido, las dificultades que existen para su propagación en el espacio y cómo mediante diferentes técnicas e interpretaciones se ha buscado darles un sonido a diferentes cuerpos celestes.

Del 1 de Diciembre al 18 de Enero

Fecha: lunes a domingo y festivos, excepto el 14, 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1 de enero.

FRANJA FAMILIAR: EXPLORANDO LOS PLANETAS

Descripción: Desde hace algunas décadas, han sido enviadas a los planetas del sistema solar, distintas sondas espaciales que nos han permitido conocer mucho mejor a nuestros vecinos planetarios. En esta experiencia conocerás las increíbles características y maravillas de los planetas a través de tus sentidos.

Del 1 de Diciembre al 18 de Enero

Fecha: lunes a domingo y festivos, excepto el 14, 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1 de enero. 

Observación por telescopio

Descripción: Galileo Galilei, hace un poco más de 400 años, presentó al mundo un artefacto sorprendente y novedoso: el telescopio astronómico. Con él podemos descubrir las maravillas del cielo. ¿Quieres ver por un telescopio y saber cómo funciona? No te pierdas esta actividad en donde podemos descubrir el poder del telescopio y, si el clima lo permite, descubrir cómo se ven objetos sorprendentes del cielo.

Del 1 de Diciembre al 18 de Enero

Franja Libre

Actividades didácticas y recreativas para la familia.

Del 1 de Diciembre al 18 de Enero

Fecha: lunes a domingo y festivos, excepto el 14, 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Hora: 10:00 am a 5:30 pm.

Lugar:  Nicho central

Público sugerido: Familiar.

Aforo: 20 personas.

Tarifa: entrada libre hasta completar aforo. 

Páginas