Las mejores charlas en vivo en el domo son realizadas por nuestros expertos comunicadores de la ciencia. Vamos a recorrer las estrellas y constelaciones a través de las historias de la mitología, la ciencia y la imaginación, con las proyecciones del cielo, de los planetas y los eclipses, que ofrece nuestro sistema óptico-mecánico. La forma de orientarnos con las estrellas y el uso de coordenadas celestes, forman parte de este programa que nos transporta al cielo perfecto, como si lo disfrutáramos en el mejor lugar de observación.
Proyección Comentada - Explorando el sistema Solar: De Mercurio a Marte.
Descripción: A través de esta proyección el público sentirá como si estuviera realizando un viaje a distintos lugares del Sistema Solar interior, explorando aspectos interesantes de objetos como la Luna, Venus, Marte, los asteroides y los cometas, hasta ahora desconocidos para la gran mayoría. Adicionalmente se hará una introducción al tema a cargo de un experto del Planetario de Bogotá.
Fecha: sábados, domingos y festivos, excepto el 11 de noviembre.
Hora: 5:00pm
Las estrellas y las Constelaciones del Zodiaco
Haremos un recorrido por algunos de los astros más coloridos del espacio y regresaremos a nuestro planeta para observar las constelaciones y el camino del zodiaco. El realismo de la proyección del cielo en el domo del planetario permite a los asistentes disfrutar de la observación de las estrellas y las constelaciones con una naturalidad sorprendente.
Fecha: martes a viernes excepto el 12, 13, 14 y 28 de noviembre y el 6 y el 19 de noviembre no habrá función de 5:00pm
Horarios: 11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm y 5:00 pm.
Concierto: ARTKA
Plataforma de Música electrónica y Creatividad Digital con la agrupación EFÍMERO (Maestros Santiago Lozano y Jorge Gregorio García)
Descripción de la Obra EFÍMERO: Efímero es un proyecto de livepatching con sintetizadores modulares y espacialización en vivo multicanal con el sistema BLAST. La naturaleza de los instrumentos en juego nos plantea principalmente dos retos, la impermanencia de la obra debido a la mutación constante de los materiales sonoros y la organicidad como objetivo principal en un entorno electrónico.
Concierto: Ensambles de Jazz Universidad Nacional / Universidad de Cundinamarca
Descripción: Los estudiantes de los ensambles de jazz de la Universidad Nacional y la Universidad de Cundinamarca nos traen una muestra del trabajo realizado en lo que va corrido del semestre. Escucharemos clásicos del jazz y arreglos de temas de Fusión de jazz con ritmos latinoamericanos.
Tipo de evento: Concierto
Nombre del grupo / artista: Ensamble de jazz 2 y 3 Universidad Nacional, Ensamble de jazz 2 y 3 Universidad de Cundinamarca
Fecha: 17 de octubre
Hora: 6:00pm
Lugar: Auditorio
Duración: 90 minutos
Público objetivo: general
Taller de cierre: Tocando el cielo
Descripción: Actividad manual para construir las semiesferas para luego conocer el cielo a ciegas moviéndose por la semiesfera que han construido.
Conferencista: Amelia Ortíz
Fecha: 31 de octubre de 2019
Horario: 4:00pm a 5:00pm
Lugar: Sala Múltiple del Planetario de Bogotá
Duración: 60 minutos
Aforo: 30 personas
Tarifa: entrada libre hasta completar aforo
Requerimientos técnicos: video beam, com
Conferencia:"Puntos ciegos: abordaje de imaginarios"
Descripción: La idea de esta actividad es establecer un diálogo sobre los imaginarios colectivos en torno a los personas con discapacidad visual y su relación con los museos.
Conferencista: Museo de Arte Contemporáneo
Fecha: 31 de octubre de 2019
Horario: 3:00pm a 4:00pm
Lugar: Sala Múltiple Planetario de Bogotá
Duración: 30 minutos
Aforo: 30 personas
Tarifa: entrada libre hasta completar aforo
Conferencia: Muestra de experiencia. Un cambio social para lograr la equidad
Descripción: El Museo del Oro está comprometido con la creación de espacios incluyentes y accesibles a todos sus públicos, por este motivo, ha promovido la capacitación y reflexión para implementar acciones concretas que contribuyan a alcanzar este objetivo. En esta presentación se expondrán los conceptos, métodos y actividades que el museo implementa para ofrecer espacios de inclusión real a sus públicos en condición de discapacidad.
Conferencista: Ana María González- Museo del Oro
Fecha: 31 de octubre de 2019
Horario: 2:30pm a 3:00pm
Conferencia: La práctica pedagógica de la licenciatura en psicología y pedagogía en el planetario de Bogotá: un lugar de mil encuentros
Descripción: El objetivo de la siguiente ponencia es presentar la experiencia de la docente-tutora Ximena Ojeda de las prácticas desarrolladas en la licenciatura de Psicología y Pedagogía, entre el 2018-1 a 2019 -1, que se llevaron a cabo en el Planetario de Bogotá, con estudiantes que cursan noveno y décimo semestre, de la Universidad Pedagógica Nacional. La conferencia se centra en hacer una descripción en tres momentos: la llegada, el comienzo, lo que se propuso, lo que se desarrolló y lo que se logró.
Taller: Cine Mudo. Viaje a la Luna: La ciencia del cine
Descripción: Una mirada a través de la historia del cine, la ciencia ficción y de cómo actualmente se produce un fil-minuto.
Conferencista: Biblioteca Nacional
Fecha: 30 de octubre de 2019
Horario: 4:30pm a 5:30pm
Lugar: Sala Múltiple del Planetario de Bogotá
Duración: 60 minutos
Aforo: 30 personas
Tarifa: entrada libre hasta completar aforo