Vacaciones virtuales de astronomía: Conociendo el cielo desde casa

Acompañanos en las vaciones virtuales de astronomía que sucederán el 8, 9 y 10 de octubre. En el primer día abordaremos el tema de los programas y aplicaciones que podemos emplear para conocer el cielo. En el segundo, exploraremos los telescopios, tipos, cuidados y usos. Finalmente, el sábado 10 pondremos a prueba todo lo que hemos aprendido además de conocer diferentes historias que se han inventado mirando al cielo.

El triangulo de verano

El Triángulo de Verano se observa en la época del verano en el hemisferio norte, y por ello tiene ese nombre. No es una constelación, sino un asterismo -figura que se hace uniendo estrellas de manera imaginaria- en este caso, formado por tres estrellas brillantes, Vega, Deneb y Altair, que están en tres constelaciones diferentes.

Venus: un mundo por explorar

Se detectó fosfano en la atmósfera de Venus y la noticia causa conmoción. Estos resultados dejan claro que no se conoce la fuente generadora y ahí radica el objetivo de la investigación científica: encontrarla; y sea cual sea, la consecuencia ineludible será la ampliación del conocimiento humano. Si es de origen inorgánico se comprenderá mejor la formación planetaria. Si es de origen orgánico se resolverá la pregunta fundamental: ¿existe rastros de vida por fuera del planeta Tierra?

Curso básico de astronomía y videojuegos

Dos prácticas que mueven bastante a los curiosos desde finales del siglo XX son: las ciencias del espacio y los vídeojuegos; respecto al primero lancemos unas preguntas ¿cómo está conformado nuestro Sistema Solar? ¿cómo nuestra galaxia la Vía Láctea? y otra más ¿qué propiedades consideran los científicos poseen los exoplanetas?; ¿cómo será viajar hasta esos lugares? respondamos estos interrogantes de una manera divertida, ¿qué tal si lo hacemos desarrollando un videojuego? vamos acrear un videojuego con el motor construct 3 y cuya tematica sea el espacio.

Patrimonio biocultural

¿Alguna vez te has fijado en la riqueza biológica que rodea a la ciudad de Bogotá? tal vez algunos familiares tuyos reconocen especies de plantas y animales propias del altiplano y hasta poseen un significado importante en su cotidianidad. Acompáñanos a explorar y conversar sobre estas formas de apropiación territorial mientras elaboramos una huerta urbana este viernes 25 de septiembre a las 4:00 p.m. en Vive el Planetario en tu casa

Invitado

Páginas