El estudio de la formación de moléculas complejas en los inicios del sistema solar es un insumo fundamental para comprender, entre otras cosas, las condiciones para la formación de la vida. Es de especial interés el estudio de la formación de cometas en el disco protoplanetario, cuyas superficies a baja temperatura interactúan con la radiación ultravioleta de los rayos cósmicos.
Sirio, la estrella más brillante del cielo
Sirio, la estrella blanca más brillante del cielo, está situada a aproximadamente 8.6 años luz del sistema solar. En términos de proximidad, esto significa que es la quinta estrella más cercana a la Tierra.
ASTROVACACIONES DE 4 A 7 AÑOS: LAS MARAVILLAS DE LA LUZ
¿Te gusta la astronomía? ¿Quieres saber cómo estudian los científicos el universo? Este curso vacacional está dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años que estén interesados en la ciencia y en la astronomía. Será para quienes les interese la investigación por medio de instrumentos que permiten capturar información del universo mediante la luz visible, así como en otras longitudes de onda del espectro electromagnético.
Llega diciembre con contenidos educativos para todos
El Planetario de Bogotá tiene programados varios contenidos presenciales y virtuales sobre distintos temas astronómicos.
XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra Maestros
El camino de una actriz es marcado por la pasión, el compromiso y la dedicación, alimentado por las experiencias y enseñanzas de grandes maestros del teatro colombiano como Santiago García, Pepe Sánchez, Patricia Ariza, Emilcen Rincón, Juan Carlos Agudelo y Jairo Vergara, entre otros. Un homenaje a la memoria del teatro colombiano y a todos aquellos que han creído, mediante el teatro, en la utopía de un mundo mejor.
XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra: Preludio para Prólogo: variaciones alrededor del prólogo de teoría King Kong de Virginie Despertes
Compré un libro. Esta historia empieza más o menos así. Bueno, no, en realidad empieza con un engaño. Pero hay una historia entre ese engaño y un libro. Aunque esa historia es más bien una espiral, un eterno comienzo. Siempre con otra voz. Y cada voz es una variación del mismo comienzo, de la misma historia. Y esa misma historia es exactamente distinta a la otra. Pero siempre empieza más o menos así: Escribo.
Código pulep: LVC747
Público sugerido: Familiar.
Aforo: 34
Fecha: 27 de noviembre
XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra Hija de...
Una demostración del trabajo de la actriz Sofía Monsalve, recorre los diferentes momentos de su formación como actriz desde la edad de 4 años, primero bajo la guía de su padre Juan Monsalve, luego en el Odín Teatret con Eugenio Barba y finalmente con su maestra Iben Nagel Rasmussen. Una cartografía personal de la vida y formación de una actriz donde se explora la relación maestro-discípulo en el proceso de enseñanza del actor, profundizando en los procesos de transmisión y apropiación de una tradición teatral.
XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra Memoria
En Colombia hay cinco millones de personas desplazadas que han sido obligadas a abandonar su tierra y a sobrevivir en otros lugares del país. Sus tierras han sido expropiadas a sangre y fuego y luego vendidas a latifundistas o a empresas multinacionales que las dedican a la mega-minería o a la agroindustria. Son 8 millones de hectáreas despojadas. La mayoría de personas que huyen y se desplazan son mujeres. La obra es un homenaje a las mujeres que huyen en medio de la guerra; un acto de memoria para que no se repita nunca jamás.
Código pulep: DVZ443
Máquinas para ver el cielo: Observatorio Astronómico de la Universidad de los Andes
El sábado 28 de noviembre el Planetario de Bogotá realizará una nueva emisión del podcast Un universo de historias en la plataforma Idartes se muda a tu casa y CKWEB.
Una foto fugaz
Como complemento espectacular a la observación de objetos celestes, especialmente en la noche, está la fotografía, o como se denomina en este caso, astrofotografía.