Este lunes 21 de diciembre, asegúrese de conectarse a la transmisión del Planetario de Bogotá para disfrutar de este fenómeno.
Voyager
Lo que veo en el cielo nocturno, cuando logro verlo, es una postal luminosa de un momento que ya no existe, pero que sigue vivo en ese reflejo. Como el recuerdo de mi madre del momento en que nací.
Nona Fernández
Un evento astronómico único para este mes
El 21 de diciembre se podrá apreciar la conjunción de Júpiter y Saturno, un evento que ocurrió por última vez en 1623.
Llega diciembre con contenidos educativos para todos
El Planetario de Bogotá tiene programados varios contenidos presenciales y virtuales sobre distintos temas astronómicos.
El Planetario une las ciencias con el arte y la cultura
Una variedad de contenido en múltiples formatos, incluyendo el retorno del Planetario Nocturno a la presencialidad.
La invención de la naturaleza
Era necesario medir y analizar la naturaleza, por supuesto, pero también pensaba que nuestra reacción ante el mundo tenía que depender en gran parte de las sensaciones y la emociones (...)
Andrea Wulf sobre Alexander Von Humboldt
La fiebre negra
“Su mente, que antes parecía contener el mundo entero, había sido ocupada por una inmensa laguna oscura que aumentaba a diario y que él vadeaba con sumo cuidado”.
Andrea Barrett
El Planetario de Bogotá en la Semana Mundial del Espacio
Este jueves 8 de octubre, Carlos Augusto Molina hablará sobre el rol del escenario en temas de divulgación.
Dos vacacionales para la familia
La programación del Planetario de Bogotá incluye unas vacaciones virtuales y una semana de actividades infantiles.
Cosmo Relatos, donde la ciencia y la literatura se unen
El Planetario de Bogotá invita a inscribirse a este club de lectura que se hace en compañía de Libro al Viento.