El Planetario de Bogotá presenta esta nueva producción de música en vivo y proyecciones inmersivas para los 10 años del Idartes.
Halloween y la astronomía
Este día es un evento que tiene una asociación con la astronomía, aunque su origen se vincula con el festival sagrado Samhhain de los antiguos celtas y druidas.
El sistema solar
En el centro del sistema solar está el Sol. Para nosotros, los habitantes de la Tierra, bien podría ser el centro del Universo. Al Sol le debemos nuestros días, nuestras noches, nuestros años y nuestras estaciones… Vivimos por completo a su compás.
Anne Jankéliowitch
La Iglesia rehabilitó a Galileo Galilei el 31 de octubre de 1992
El físico, matemático y astrónomo Galileo Galilei desarrolló y publicó ideas que fueron mal vistas por la Iglesia en el siglo XVII, por lo que fue citado a comparecer ante el tribunal de la Inquisición en Roma el 12 de abril de 1633.
Esta es la programación de la Semana de Stanislaw Lem
El Planetario de Bogotá, junto a la Embajada de Polonia, le rinde homenaje al escritor de ciencia ficción en el centenario de su nacimiento.
Stanisław Lem, los ojos del futuro
Y entonces, cuando uno ha vuelto a acostumbrarse a la fuerza de gravedad de la Tierra, la ausencia de gravedad del espacio es como un sueño por el que siempre se siente nostalgia. No servimos para el cosmos, y precisamente por eso jamás renunciaremos a él.
‘La fiebre del heno’, Stanisław Lem.
Universo vivo, la nueva manera de recorrer el Planetario de Bogotá
A partir de esta semana las personas podrán conocer la nueva programación que utilizará su nueva tecnología.
El descubrimiento de Neptuno
El 23 de septiembre se cumple un aniversario más del descubrimiento del planeta Neptuno.
La voz del amo
Pero la historia del Proyecto Master’s Voice es en realidad la historia de un fracaso, de un errar por caminos equivocados sin encontrar jamás el buen camino, motivo por el cual, en nuestro caso, no se pueden anular los zigzags de nuestra marcha ya que, aparte de ellos, no nos queda nada.
Stanisław Lem