El escenario de divulgación científica y cultural inició sus acciones con enfoque diferencial.
Máscara
Siempre imaginamos a los alienígenas como seres triunfantes que aterrizan en nuestro planeta, criaturas conscientes capaces de preverlo todo, conquistadores del espacio cósmico.
Stanisław Lem
XII Encuentro de APAS: Más que un domo
Del 5 al 8 de diciembre, el Planetario de Bogotá será la sede del encuentro de planetarios de América del Sur.
El Planetario de Bogotá recibió busto de Yuri Gagarin
El escenario del Idartes recibió esta donación de la Fundación Internacional Diálogo de Culturas - Mundo Unido.
Diseño para música en el Planetario de Bogotá
El ilustrador, diseñador y baterista José Berrío presentará su obra gráfica durante un mes en el escenario del Idartes.
Las Perseidas
Esta 'lluvia de estrellas' se podrá observar el 12 y 13 de agosto.
Cursos para todas las edades con el Planetario de Bogotá
Agosto será un mes para aprender sobre astronomía, astrobiología, tecnologías espaciales y mucho más.
¿Para qué sirvió ir a la Luna?
52 años después de la Misión Apolo 11 en la Luna, el 20 de julio de 1969, ¿cuáles han sido los beneficios para la humanidad de tal aventura?
La vida de las abejas
La abeja es, ante todo, y aún más que la hormiga, un ser de multitud. No puede vivir sino en aglomeración. (...) Aislada, provista de víveres abundantes y en la temperatura más favorable, expira al cabo de algunos días, no de hambre ni de frío, sino de soledad.
Maurice Maeterlinck
Cosmo Relatos, un lugar de encuentro entre las ciencias y la literatura
El Planetario de Bogotá y Libro al Viento se unen para generar un espacio de diálogo entre estas disciplinas.